En enero de 2025 se celebró en el Gran París la octava edición de la Nuit de la Solidarité (Noche de la Solidaridad ), para contabilizar el número de personas sin hogar en la capital, por iniciativa del Ayuntamiento de París. Las primeras estimaciones cifran en 4.292 el número de personas sin hogar este año, de las cuales 3.507 en las calles de la capital y 785 en la región del Gran París. Esta cifra, aún muy elevada con respecto a 2023, equivale a la del año pasado ( 4.277), pero no deja de aumentar.
Para obtener un recuento lo más exacto posible, la Alcaldía de París pidió a miles de voluntarios que formaran equipos y recorrieran la capital, así como"aparcamientos, estaciones de metro, estaciones de RER, hospitales, parques y jardines", en menos de tres horas, para contar a las personas sin hogar y rellenar con ellas cuestionarios anónimos para conocer mejor su situación. En la región del Gran París participaron más de 4.200 personas en 30 ciudades.
Si bien la crisis sanitaria ha aumentado considerablemente el número de personas que viven en la extrema pobreza y la exclusión, el aumento de la inflación y la situación económica siguen afectando este año a los habitantes de Île-de-France. Encontrar alojamiento es a veces un milagro, y el número de plazas en los centros de acogida ya no es suficiente. Fuera de la calle, las personas sin alojamiento se encuentran en los terraplenes de la carretera de circunvalación de París, en campings, en parques y jardines, en estaciones de la RATP y la SNCF (+40%) y en aparcamientos.
Hay que señalar que se han contabilizado más de 100 personas en dos municipios: Saint-Denis (203 frente a 192 en enero de 2024) y Bobigny (167 frente a 105). Además, la cifra no incluye a las 700 personas acogidas en París ni a los 340 jóvenes que ocupan laGaité Lyrique, que se sumarían al total si no se dieran estas situaciones.