Aficionados a la astronomía, prepárense, porque se acaba de desvelar un nuevo descubrimiento: ¡un cometa que debería pasar a pocos millones de kilómetros de nuestro planeta a principios de septiembre! Fue el astrónomo aficionado japonés Hiedo Nishimura quien divisó el cometa el 12 de agosto, cuyo nombre científico es cometa C/2023 P1, y quien indicó que pasaría entre el 5 y el 12 de septiembre de 2023, a unos 125 kilómetros de la Tierra, así que no hay de qué preocuparse. ¡Pero este bello espectáculo será visible a simple vista!
El pequeño problema de este cometa es que pasará cerca del Sol, lo que bien podría provocar su desintegración y desaparición. Desde hace unos días se encuentra en la constelación de Cáncer, antes de pasar a la constelación del Cangrejo y luego a Leo el 5 de septiembre, cuando será lo suficientemente brillante como para ser visto a simple vista. Su luminosidad aumentará con el paso de los días, pero a medida que se acerque a nuestra estrella solar, se hundirá en el horizonte y dejará de ser visible hacia el 12 de septiembre.
La mejor manera de avistarlo es salir al final de la noche, a la luz del amanecer, con un telescopio o unos prismáticos los primeros días, y a simple vista los últimos, lejos de cualquier contaminación lumínica. Necesitarás cielos despejados y sin nubes para observarlo, hacia el horizonte este-noreste. Sólo queda esperar que el Sol no queme a este pequeño cometa.
Fechas y horario de apertura
De 5 de septiembre de 2023 a 12 de septiembre de 2023