Después de Kim Chapiron y Ladj Ly, es el turno de otro miembro del colectivo Kourtrajmé de ponerse detrás de la cámara: Saïd Belktibia. Roqya es su primer largometraje, en la frontera entre el thriller y el cine de acción, protagonizado por Golshifteh Farahani. Ella interpreta a Nour, una joven que se gana la vida traficando con animales exóticos, que luego vende a curanderos.
La película se complace en burlarse de la aparición de los morabitos 2.0, dispuestos a publicitar sus poderes en las redes sociales, cuando antes esta publicidad se limitaba a repartir folletos más risibles que otra cosa a la salida de la estación de metro de Barbès, afirmando obstinadamente poder hacer volver a tu mujer y hacerte ganar la Lotería.
La propia Nour lo admite, mientras desarrolla Baraka, una aplicación similar a Doctolib para encontrar un morabito, chamán o curandero en lugar de un dentista o médico de cabecera: "Es todo un negocio". Hasta una escena en una clínica de los suburbios donde se realizan exorcismos como locos, día y noche; una verdadera uberización del marabutismo.
Cuando una consulta sale mal, es acusada de brujería y cae presa de los crédulos. Comienza entonces una caza de brujas dirigida por los lugareños y apoyada por una puesta en escena musculosa, típica de las producciones de Kourtrajmé, con tomas a cámara lenta, persecuciones trepidantes, pisos en llamas y una violencia destinada a escandalizar. Pero a pesar de este ritmo aparentemente vertiginoso, la película decae rápidamente, mientras que la cruel falta de sentimientos reales que emanan de los personajes hace imposible sentir simpatía por ellos.
Ni esta madre en busca de su hijo, ni este ex violento(Jérémy Ferrari, en su primer papel cinematográfico) que debería levantarnos las escamas, ni este padre anciano(Denis Lavant) entregado en cuerpo y alma a la salud mental de su hijo, consiguen provocarnos nada. Roqya es una película distante de la que no se desprende ninguna emoción real, a pesar de los gritos (muchos) y las lágrimas (también), ni siquiera hacia los animales de contrabando sacrificados.
La culpa la tiene la desordenada dirección de actores de la película y su falta de puntos de vista claros sobre temas importantes que están más de actualidad que nunca: la misoginia imperante y corriente (para una película sobre una bruja, figura importante de la historia feminista, es el colmo), así como la rápida e imparable explosión de las redes sociales en respuesta a cada noticia. Para una película sobre un tema tan esotérico, preferimos con mucho Salem, de Jean-Baptiste Marlin, en los cines casi al mismo tiempo.
Estrenos de cine en mayo de 2025: películas y horarios cerca de usted
Descubre todas las películas que se proyectarán en los cines en mayo de 2025, con los horarios más cercanos. No te pierdas ni un solo estreno. [Seguir leyendo]
Cine: dramas y thrillers en cartelera y de próxima aparición
El drama es un género muy popular entre los amantes del cine, y hay muchas películas que lo representan en los cines. Si no está seguro de qué elegir para su noche de cine, le recomendamos algunos títulos. ¡Siga la guía! [Seguir leyendo]
Cine: ¿qué película debería ver hoy Domingo 16 de febrero de 2025?
¿No sabe qué película ver hoy? No se preocupe, el panorama cinematográfico sigue creciendo y le proponemos un montón de películas para descubrir cerca de usted. [Seguir leyendo]