La obra y la carrera de Jean Hélion tuvieron un gran impacto en el mundo del arte del siglo XX. Para dar a conocer a este pintor olvidado, el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de París organiza una gran retrospectiva de su obra del 22 de marzo al 18 de agosto de 2024.
La exposición reúne más de 150 obras de Jean Hélion, entre ellas 103 pinturas, 50 dibujos, varios cuadernos y documentos de archivo, raramente mostrados al público. El recorrido cronológico ofrece una panorámica de la carrera del artista, desde sus inicios en el periodo de entreguerras, pasando por sus diversas experimentaciones artísticas, hasta sus mayores éxitos.
En los años veinte, Jean Hélion se orienta haciala abstracción, movimiento artístico incipiente que descubre junto a Piet Mondrian y Fernand Léger. El pintor francés se fue a vivir a Estados Unidos en la década de 1930, y trajo consigo el arte abstracto que pronto se desarrolló al otro lado del Atlántico.
Cubismo, arte figurativo y bodegones abstractos: el estilo de Jean Hélion evolucionó a lo largo de las décadas. Su arte fue llevado alextremo, hasta el punto de que los profesionales del arte acabaron por darle la espalda. Sin dejarse intimidar por este boicot, Jean Hélion persistió en su arte, tratando de representar su verdad, su visión del mundo.
Muy popular en vida, apreciado por sus colegas, Jean Hélion ha caído en el olvido. ¿Y si lo redescubriéramos en el Museo de Arte Moderno?
Fechas y horario de apertura
De 22 de marzo de 2024 a 18 de agosto de 2024
Ubicación
Museo de Arte Moderno de París
11, avenue du Président Wilson
75116 Paris 16
Información sobre accesibilidad
Sitio web oficial
www.mam.paris.fr